Blog
PORTAFOLIO REDES
18.03.2012 00:00primero que todo este blogg lo ago para mi coleguio, para no peder mi especialidad y para que me califiquen mis profesores :), pero principalmente para ayudar aquellas personas que como yo hasta ahora estamos aprendiendo.
espero que les ayude
Factores que afectan el funcionamiento de nuestro pc.
antes de comenzar, tenemos que tener en cuenta muchos factores externos que pueden disminuir el rendimiento de nuestra computadora, a si como tambien puede lograr que esta deje de funcionar, por eso es der suma importancia comocer como son sus comportamientos y de que manera afectan ala salud de tu computadora .
factores ambientales
Temperatura: hay que asegurarnos de que nuestro sitio de trabajo sea un lugar mas bien templado, ni mucho calor, ni mucho frio. es importante comprobar el correcto funcionamiento de los ventiladores (coolers)del gabinete, limpiarlos de cualquier obstruccion que posean. no colocar la computadora debajo o cerca de cualquier sistema de calefacccion.
Humedad: la humedad deteriora los componentes metalicos que forman los circuitos, por eso siempre debemos evitar los lugares humedos o si no va a ser conveniente colocar un deshumificador.
Polvo y Particulas: el polvo obstruye y dificulta el funcionamiento de las partes mecanicas de la computadora. Es recomendable no fumar ni comer cerca de ella.Evitar tambienuvicarla en lugares en donde se mantengan puertas u ventanas abiertas (circulacion constante de aire de adentro hacia afuera).
VIBRACIONES E IMPACTOS
Operativos: se refiere a la vibracion/impacto que puede soportar la unidad durante su funcionamiento manteniendo el rendimiento normal.
No Operativos: durante el almacenamiento, transporte y manipulacion del dispositivo tambien deben respetarse unos limites, aunque aunque no tan ceveros, para no producir daños fisicos o degradar el rendimiento cuendo se ponga en marcha.
capacidad de almacenamiento
Se refiere a la cantidad de datos que pueden almacenarse en un dispositivo de almacenamiento.
Esta capacidad puede ser medida en bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes, terabytes, etc
Dispositivos de almacenamiento
. Grupo de dispositivos de hardware o software dedicados a guardar datos y por extensión a administrarlos y buscarlos.Hay dos clases, almacenamiento primario, que son los que usa la CPU directamente (memoria principal, memoria caché, etc) y el almacenamiento secundario, a los cuales la CPU no accede directamente, sino que deben almacenarse previamente en uno primario. Son de almacenamiento secundario (los discos magnéticos, ópticos, cintas magnéticas, tambores magnéticos, etc.).
El almacenamiento de datos puede usarse también para copias de seguridad.
Frecuencias
Unidad de la física que mide el número de repeticiones o clicos por unidad de tiempo determinado.
Por lo tanto la frecuencia es la que nos determina que tan rápida es la memoria RAM (random Access memory) y su unidad son los (hers)
Por ejemplo.
MHz= mega hers
DDR1: 200 MHz x segundo. Hasta 400 MHz x segundo.
DDR2: Puede manejar hasta 1200 millones por segundo.
DDR3: Puede manejar hasta 2600 millones por segundo.
Y se manejan por voltaje a si:
DDR1: Se maneja con 2.5 v
DDR2: Se maneja con 1.8 v
DDR3: Se maneja con 1.5 v
Latencia
La latencia o retardo (demora por tiempo)
Se refiere al tiempo estimado que se toma la memoria en analizar o realizar una tarea.
La latencia está dada por cuatro estancias que son:
Cas, rasturas, ras y tras.